La tecnología es útil y beneficiosa en gran parte de las áreas de nuestra vida. Su importancia para el desarrollo sostenible, particularmente en relación con el agua, ha sido detectado como uno de los factores más relevantes para enfrentar los retos de nuestra sociedad de cara a nuestro futuro más próximo.
Desde que Arquímedes de Siracusa inventase, en el siglo tercero, el tornillo que revolucionó la metodología para extraer agua de lugares subterráneos, la humanidad no ha cesado en su empeño de crear nuevos sistemas para manipular y multiplicar el recurso más preciado de la tierra. En 1827, James Simpson construyó un filtro de arena para la purificación de agua potable, considerado el primer sistema efectivo utilizado para el tratamiento de aguas. Ahora, en GENAQ, hemos logrado hacer de la tecnología la pieza principal para obtener agua pura a través de la humedad del aire.
El problema de la escasez de agua afecta actualmente a todo el mundo. Nos referimos a un recurso fundamental para nuestra supervivencia y, dado que el desafío del agua es un problema estructural que ha llegado para quedarse, la búsqueda de soluciones permanentes es indispensable.
En este sentido, la solución que aporta la tecnología de GENAQ es una magnífica alternativa. Gracias a GENAQ es posible generar agua pura, a bajo coste, testada y certificada, a través de nuestros generadores atmosféricos de agua que son autónomos, portátiles, respetuosos con el medioambiente y no requieren instalación.
Una de las características que hacen superiores a nuestros generadores es que investigamos, desarrollamos e industrializamos nuestra propia tecnología. Por tanto, podemos adaptar el producto a necesidades concretas.
¿Quieres conocer más a fondo nuestra tecnología? ¡Contacta con nosotros y un especialista te ampliará toda la información!