GENAQ: Agua del aire

¿Conoces el procedimiento de trabajo de los generadores atmosféricos de agua de GENAQ? Su funcionamiento se asemeja al proceso de la lluvia, es decir, nuestros generadores extraen agua a través de la humedad del aire y, al condensarla, generan agua. Nosotros vamos un paso más allá de lo que la naturaleza genera en forma de lluvia, y es que potabilizamos el agua a través de un tratamiento de la misma, para que sea óptima para el consumo humano.

Todo este procedimiento lo realizan nuestros generadores a través de una fuente de energía que puede provenir de la red eléctrica, grupo electrógeno, energía solar o eólica, logrando en los dos últimos casos que nuestros generadores sean completamente autónomos y sostenibles y, por otro lado, no tienen ningún coste operativo.

Por tanto, la humedad y la temperatura son los factores clave que hacen que nuestros generadores atmosféricos puedan generar agua. En condiciones nominales (30ºC y 80% de humedad), nuestros generadores producen, dependiendo del modelo, desde 50 hasta 5.000 litros al día.

La variación de la generación de agua para situaciones con temperaturas y humedades diferentes de la nominal es conocida gracias a las pruebas realizadas con nuestros generadores en cámara climática propia, donde controlamos la temperatura y humedad y medimos el agua generada. Estas pruebas han sido auditadas y sus resultados certificados por TÜV Rheinland de modo que podemos conocer con precisión el comportamiento del generador en cualquier ubicación del mundo.

¿Quieres conocer más acerca de los generadores atmosféricos de GENAQ? Puedes contactarnos y un ingeniero especializado estudiará tu necesidad de agua.

By | 2021-03-06T16:29:35+00:00 febrero 6th, 2021|Latest Articles|